Contenidos
Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I
Trastorno de la cantidad y de la calidad del sueño que deteriora el funcionamiento.
Características definitorias
- Cambios observados en efecto
- Aumento del ausentismo (p. ej., escuela, trabajo)
- Informa de:
- Alteración del estado de humor
- Disminución del estado de salud
- Insatisfacción con el sueño (usual)
- Aumento de los accidentes
- Energía insuficiente
- Despertarse demasiado temprano
- Observación de falta de energía
- Disminución de la calidad de vida
- Dificultad para concentrarse
- Dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido
- Sueño no reparador
- Alteraciones del sueño que producen consecuencias al día siguiente
Factores relacionados
Véase Trastorno del patrón de sueño.
Objetivos NOC
Véase Trastorno del patrón de sueño.
Intervenciones NIC
Véase Trastorno del patrón de sueño.
- Pedir a la persona que lleve un diario de sueño-vigilia durante 1 mes que incluya lahora de acostarse, las dificultades para conciliar el sueño, el número de despertares (razón) y las siestas.
- Evaluar si hay alguna condición fisiológica o medicamento que interfiera con el sueño.Véase la sección factores relacionados fisiopatológicos y relacionados con el tratamiento en Trastorno del patrón de sueño. Consultar al profesional responsable de sus cuidados para su gestión.
- Evaluar si algún estado psicológico interfiere con el sueño. Véanse los factores situacionales relacionados. Derivar a un profesional de la salud mental.
- Determinar si el estilo de vida o los eventos de la vida interfieren con el sueño. Consultar otros diagnósticos enfermeros si es pertinente: Duelo, Estrés por sobrecarga, Afrontamiento ineficaz o Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud.
Véanse intervenciones en el Trastorno del patrón de sueño para establecer un ritual o rutina de sueño