Perfusión tisular ineficaz

Perfusión tisular ineficaz

Características definitorias

Disminución de la cantidad de oxígeno que provoca una deficiencia para nutrir los tejidos a nivel capilar.

El uso de cualquier diagnóstico de Perfusión tisular ineficaz diferente del de Periférico simplemente renombra los diagnósticos médicos, estas etiquetas no describen el enfoque o la responsabilidad de las enfermeras.

Cuando se usan estos diagnósticos, las enfermeras no pueden ser responsables de prescribir las intervenciones para el logro de los resultados. En lugar de usar Perfusión tisular ineficaz, la enfermera debe centrarse en los diagnósticos enfermeros y los problemas de colaboración aplicables debidos al deterioro de la perfusión tisular renal, cardíaca, cerebral, pulmonar o gastrointestinal. Véase la Sección 3 para problemas de colaboración concretos, por ejemplo: RC de aumento de la presión intracraneal, RC de hemorragia gastrointestinal, Riesgo de disminución del gasto cardíaco, Riesgo de insuficiencia renal, Riesgo de hipoxemia.

Perfusión tisular periférica ineficaz puede ser un diagnóstico enfermero clínicamente útil si se usa para describir la insuficiencia venosa o arterial crónica o una posible tromboflebitis. (Por el contrario, una embolia aguda y tromboflebitis representan problemas de colaboración.) Una enfermera que se centre en la prevención de la tromboflebitis en una persona durante el posoperatorio anotaría el diagnóstico Riesgo de perfusión tisular periférica ineficaz relacionado con inmovilidad posoperatoria y deshidratación.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:   Riesgo de asfixia

Deja un comentario