Trastorno de la identidad personal

Trastorno de la identidad personal

Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I

Incapacidad para mantener una percepción completa e integrada del yo.

Características definitorias

(Varcarolis, 2011)

  • La persona parece no ser consciente o no estar interesada en los demás o en sus actividades
  • Incapacidad para identificar partes o sensaciones del cuerpo (p. ej., enuresis)
  • Imitar en exceso las actividades o palabras de otros
  • No es capaz de distinguir a los padres/cuidadores como una persona completa
  • Estrés ante el contacto corporal con otros
  • Pasar períodos largos con comportamientos de autoestimulación (tocarse, chuparse, mecerse)
  • Necesidad de conductas rituales y monotonía para controlar la ansiedad
  • Falta de tolerancia ante la separación de los padres/cuidador

Factores relacionados

(Varcarolis, 2011)

Fisiopatológicos

Relacionados con un desequilibrio bioquímico

Relacionados con un deterioro o disfunción en el desarrollo neurológico

De maduración

Relacionados con la imposibilidad de desarrollar comportamientos de vinculación que resultan en una fijación en la fase autista del desarrollo

Relacionados con un proceso interrumpido o incompleto de separación/individualización que provoca extrema ansiedad ante la separación

El Trastorno de la identidad personal es un diagnóstico muy complejo y no debe usarse para etiquetar a personas con autismo. En enfermería puede ser clínicamente más útil usar Ansiedad y/o deterioro de las interacciones sociales para el enfoque de enfermería.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:   Incumplimiento

Deja un comentario