Contenidos
Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I
Vulnerable a una lesión en los labios, tejidos blandos, cavidad oral y/u orofaringe que puede comprometer la salud.
Factores de riesgo
Fisiopatológicos
Relacionados con la inflamación/sequedad secundarias a:
Ejemplos:
- Alergia
- Inmunosupresión
- Enfermedad autoinmune
- Infección
- Trastorno autosómico
- Síndromes (p. ej., de Sjögren)
- Trastorno de conducta (p. ej., déficit de Inmunodeficiencia atención, oposición desafiante) Traumatismo
Relacionados con el tratamiento
Relacionados con los efectos de la sequedad de:
- Dieta absoluta durante más de 24 h
- Irradiación de la cabeza o el cuello*
- Uso prolongado de esteroides o de otras sustancias inmunodepresoras y otros medicamentos como opiáceos, antidepresivos, fenotiazinas, antihipertensores, antihistamínicos, diuréticos y sedantes
- Uso de medicamentos antineoplásicos
- Oxigenoterapia
- Respiración bucal
- Trasplante de células madre y transfusiones
- Relacionados con irritación mecánica secundaria a:
- Tubo endotraqueal
- Sonda nasogástrica
Situacionales (personales, ambientales)
Relacionados con irritantes químicos secundarios a:*
- Alimentos ácidos
- Alcohol*
- Drogas/medicamentos
- Tabaco*
- Sustancias nocivas
- Alta ingesta de azúcar
Relacionados con traumatismos mecánicos secundarios a:*
- Dientes rotos o ausentes
- Ortodoncia
- Dentaduras postizas que no encajan bien
- Relacionados con mala nutrición*
Relacionados con una higiene bucal inadecuada
Relacionados con falta de conocimientos sobre la higiene bucal*
Relacionados con las barreras para el cuidado dental secundarias a* (p. ej., desventaja económica,* alteración en el funcionamiento cognitivo*)
Relacionados con las barreras para el autocuidado oral* (p. ej., estresores*)
De maduración
- Disminución del nivel hormonal en mujeres*
- Niños/adolescentes
- Baja motivación
- Falta de suministros para el cuidado bucal (p. ej., cepillo de dientes, pasta dental, hilo dental)
- Conocimiento inadecuado
El Riesgo de deterioro de la mucosa oral es un diagnóstico enfermero recién aceptado por la NANDA-I. Las evaluaciones e intervenciones para este diagnóstico son estándares en todos los centros de salud. Sin embargo, si una persona tiene un alto riesgo de Deterioro de la mucosa oral, el diagnóstico debe aparecer en la lista de problemas de la persona con los factores de alto riesgo citados en la declaración de diagnóstico, como Riesgo de deterioro de la mucosa oral relacionado con el estado de desnutrición y los efectos de la quimioterapia.
Objetivos NOC
Véase Deterioro de la mucosa oral.
Intervenciones NIC
Véase Deterioro de la mucosa oral.