Deterioro de la ambulación

Deterioro de la ambulación

Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I

Limitación del movimiento independiente a pie en el entorno.

Características definitorias*

  • Deterioro de la capacidad de subir escaleras
  • Deterioro de la capacidad de caminar las distancias requeridas
  • Deterioro de la capacidad de caminar en una pendiente
  • Deterioro de la capacidad de caminar en superficies irregulares
  • Deterioro de la capacidad de subir y bajar la acera

Factores relacionados

Véase Deterioro de la movilidad física.

Objetivos NOC

Véase Deterioro de la movilidad física.

El individuo aumentará las distancias a pie (especifique el objetivo de distancia), evidenciado por los siguientes indicadores:

  • Demuestra movilidad segura.
  • Usa de manera correcta los dispositivos auxiliares para moverse.

Intervenciones NIC

Véase Deterioro de la movilidad física.

Explicar que la deambulación es una serie compleja de movimientos en que participan los sistemas musculoesquelético, nervioso y cardiovascular y factores cognitivos como actividad mental y orientación

Consultar con un fisioterapeuta para la valoración y planificación antes de comenzar

  • Para usar los auxiliares para la ambulación (p. ej., bastón, caminador, muletas), demanera correcta y segura, cerciorarse de que la persona:
  • Usa zapatos de ajuste correcto.
  • Puede deambular en superficies inclinadas o irregulares y puede subir y bajar escaleras.
  • Advierte los peligros (p. ej., suelos mojados, alfombras sueltas).

Iniciar un protocolo de actividad de movilidad progresiva

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:   Riesgo de baja autoestima crónica

Deja un comentario