Retraso en la recuperación quirúrgica

Retraso en la recuperación quirúrgica

Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I

Aumento del número de días del posoperatorio requeridos para iniciar y realizar actividades para el mantenimiento de la vida, la salud y el bienestar.

Características definitorias

  • Posponer la reanudación de las actividades laborales*
  • Requerir ayuda para completar el autocuidado*
  • Pérdida del apetito con o sin náuseas*
  • Fatiga*
  • Percibir que se necesita más tiempo para recuperarse*
  • Evidencia de una interrupción en la curación del área quirúrgica (p. ej., rubicundez, induración, drenaje, inmovilizado)*
  • Dificultad para moverse*
  • Obstrucción/estasis venosa

Este diagnóstico representa a una persona que no ha logrado recuperarse de un procedimiento quirúrgico en el tiempo previsto. Según las características definitorias de la NANDA-I, a veces surge una confusión sobre la diferencia entre las características definitorias (signos y síntomas) y los factores relacionados. Un uso posible de este diagnóstico es como diagnóstico de riesgo. Podrían identificarse aquellas personas que sufren un mayor riesgo de Retraso en la recuperación quirúrgica (p. ej., personas obesas, con diabetes mellitus o cáncer) e instaurar las intervenciones para prevenir esa situación. El diagnóstico no se ha desarrollado lo suficiente para su uso clínico. Esta autora recomienda usar otro diagnóstico enfermero, como Déficit de autocuidados, Dolor agudo o Desequilibrio nutricional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:   Riesgo de deterioro de la integridad cutánea

Deja un comentario