Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I
Estado mental caracterizado por cambios en el estado de ánimo o afecto y que se compone de una constelación de manifestaciones afectivas, cognitivas, somáticas y/o fisiológicas que varían de leves a severas.
Características definitorias
- Cambio en la conducta verbal
- Deterioro de la concentración
- Desinhibición
- Afectación de la autoestima
- Disforia
- Irritabilidad
- Culpa excesiva
- Agitación psicomotriz
- Conciencia excesiva de sí mismo
- Retraso psicomotriz
- Autoculpabilización excesiva
- Actitud triste
- Echar a volar el pensamiento
- Retraimiento
- Desesperanza
Factores relacionados
- Alteraciones en el patrón de dormir
- Ansiedad
- Cambios en el apetito
- Enfermedad crónica
- Deterioro de la capacidad funcional
- Hipervigilancia
- Deterioro del funcionamiento social
- Soledad Dolor
- Psicosis
- Pensamientos recurrentes sobre el suicidio
- Pensamientos recurrentes sobre la muerte
- Aislamiento social
- Mal uso de sustancias
- Cambios ponderales
Las cinco principales enfermedades mentales mencionadas como diagnóstico principal de hospitalización son los trastornos del estado de ánimo, trastornos relacionados con sustancias, delirio/demencia, trastornos de ansiedad y la esquizofrenia (Halter, 2014). Los trastornos del estado de ánimo incluyen trastornos bipolares y trastornos depresivos mayores (APA, 2014). El Deterioro en la regulación del estado de ánimo aprobado por la NANDA-I arriba mencionado, representa manifestaciones de individuos con trastornos bipolares o depresivos mayores. Algunos de los factores relacionados representan los signos y síntomas de los trastornos del estado de ánimo (p. ej., alteración en el patrón de sueño, cambios en el apetito, hipervigilancia); algunos son respuestas del individuo al Deterioro en la regulación del estado de ánimo como aislamiento social, cambio de peso, abuso de sustancias, soledad, pensamientos recurrentes sobre la muerte, pensamientos recurrentes sobre el suicidio, deterioro del funcionamiento social y ansiedad. El tratamiento principal para los trastornos bipolares o depresivos mayores son medicamentos que pueden estabilizar las fluctuaciones del estado de ánimo de la persona.
El Deterioro en la regulación del estado de ánimo no es el foco de las Intervenciones de enfermería. Con el uso de una Evaluación funcional de la salud, la enfermera, la persona y la familia determinan los patrones que se ven afectados por el trastorno del estado de ánimo de la persona. Algunos diagnósticos enfermeros relacionados son Riesgo de daño a sí mismo, Insomnio, Afrontamiento ineficaz, Afrontamiento familiar comprometido, Afrontamiento defensivo, Deterioro en la interacción social, Riesgo de violencia hacia otros y Negación ineficaz. Consultar los diagnósticos enfermeros específicos en este sitio web.