Contenidos
Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I
Incapacidad para identificar, manejar o buscar ayuda para mantener la salud. (NANDA-I).
Estado en el cual una persona experimenta o está en riesgo de experimentar un trastorno de la salud debido a la falta de conocimientos para manejar una situación o requisitos básicos de salud.
Características definitorias
- Falta demostrada de conductas adaptativas para realizar cambios en el entorno
- Falta demostrada de conocimientos acerca de prácticas de salud básicas
- Falta de expresión de interés por mejorar las conductas de salud
- Antecedentes de falta de conductas de búsqueda de salud
- Incapacidad para asumir la responsabilidad de realizar prácticas de salud básicas
- Deterioro de los sistemas de apoyo personales
Factores relacionados
Diversos factores pueden dar como resultado el Mantenimiento ineficaz de la salud. A continuación se enumeran algunos de los más comunes.
Situacionales (personales, ambientales)
Relacionados con:
- Mala interpretación de la información
- Falta de acceso a servicios de cuidados de la
- Recursos insuficientes* salud adecuados
- Falta de motivación
- Deterioros cognitivos*
- Falta de educación o disposición
- Deterioro perceptual* Habilidades de comunicación deficientes*
De maduración
Relacionados con conocimientos insuficiente de los factores de riesgo asociados a la edad. Entre los ejemplos se incluyen los siguientes:
Niño
- Sexualidad y desarrollo sexual
- Inactividad
- Abuso de sustancias
- Nutrición deficiente
- Amenazas a la seguridad
Adolescente
- Mismas prácticas que para niños
- Seguridad en los vehículos
Adulto
- Paternidad/maternidad
- Prácticas de seguridad
- Funcionamiento sexual
Adulto mayor
- Efectos del envejecimiento
- Déficits sensitivos
El Mantenimiento ineficaz de la salud difiere del Manejo ineficaz de la salud. El Mantenimiento ineficaz de la salud se centra en promover un estilo de vida más sano en las personas; el Manejo ineficaz de la salud se enfoca en enseñar a una persona con una condición médica o una intervención posquirúrgica cómo manejar los tratamientos (p. ej., medicamentos, dieta) y controlar las complicaciones.
El diagnóstico enfermero Mantenimiento ineficaz de la salud se aplica tanto a poblaciones sanas como a poblaciones enfermas. La salud es un estado dinámico, siempre cambiante, definido por la persona según su percepción del más alto nivel de funcionamiento (p. ej., la definición de salud de un maratonista diferirá de la de un parapléjico). Dado que las personas son responsables de su propia salud, una importante responsabilidad asociada a las enfermeras es la de mejorar la conciencia de la persona sobre la posibilidad de mejorar la salud.
Cuando se pasa de un sistema de atención de la salud orientado a la enfermedad/tratamiento a otro orientado a la salud, Mantenimiento ineficaz de la salud y los diagnósticos de Disposición para mejorar adquieren una importancia creciente. Los procesos cada vez más agudos, con estancias hospitalarias cada vez más cortas, hace necesario que las enfermeras sean creativas para abordar la promoción de la salud (p. ej., mediante material impreso, instrucción a través de la televisión y programas comunitarios).
Objetivo NOC
Conducta de promoción de la salud, conductas de búsqueda de salud, promoción del conocimiento en materia de salud:
recursos de salud, participación: decisiones relativas al cuidado de la salud, detección de riesgos.
El individuo o cuidador verbalizará un intento de ejecutar conductas de mantenimiento de la salud, evidenciado por el siguiente indicador:
• Identifica barreras para el mantenimiento de la salud.
Intervenciones NIC
Educación para la salud, facilitación de la autorresponsabilidad, exámenes médicos, identificación de riesgos, promoción de la participación familiar, orientación nutricional, ayuda para la reducción de peso.
Ayudar a la persona y la familia a identificar conductas que son perjudiciales para su salud
- Uso de tabaco (Véase Índice para intervenciones adicionales).
- Dietas altas en grasas, altas en carbohidratos y altas en calorías (Véase Desequilibrio nutricional).
- Estilos de vida sedentarios (refiérase a Estilo de vida sedentario).
- Inmunizaciones inadecuadas (refiérase a Mantenimiento ineficaz de la salud).
- Estrés excesivo (refiérase a Estrés por sobrecarga).
Valorar la existencia de barreras para el mantenimiento de la salud
- Véanse factores relacionados.
Dar información específica sobre la promoción de la salud relacionada con la edad (véase la Tabla I.3)
Discutir las preferencias alimentarias de la persona y ayudarle a identificar nuevos objetivos para la promoción de la salud
- Véase Desequilibrio nutricional para intervenciones específicas a fin de mejorar la nutrición y la inseguridad de los alimentos.
Discutir los beneficios de un programa de ejercicio regular
Discutir los elementos del manejo constructivo del estrés
- Entrenamiento sobre asertividad.
- Solución de problemas.
- Técnicas de relajación.
Promover el compromiso en la persona que intenta promover la salud
Valorar los conocimientos para la prevención primaria
- Seguridad: prevención de accidentes (p. ej., coche, maquinaria, seguridad en el exterior,laborales).
- Control de peso.
- Evitar el abuso de sustancias (p. ej., alcohol, drogas, tabaco).
- Evitar infecciones de transmisión sexual.
- Higiene dental/oral (p. ej., diaria, dentista).
- Inmunizaciones.
Determinar si está indicado derivar a la persona a otro profesional (p. ej., servicios sociales, servicios de ayuda doméstica, salud domiciliaria)
Identificar estrategias para mejorar el acceso de las poblaciones vulnerables (p. ej., sin seguro, desplazado, indigentes, pobres)
- Centros comunitarios, clínicas escolares, planificación familiar, centros de comunidadesreligiosas.
- Programas de ayuda de los laboratorios farmacéuticos, medicamentos alternativos genéricos.
Intervenciones en adultos mayores
Determinar con la persona lo que pueden hacer
Discutir sus sentimientos acerca su vida
- ¿Qué les gusta de su vida?
- ¿Qué da sentido a su vida?
- Hablar acerca de lo que le gustaría hacer, pero no lo hace.
- Hable acerca de si es realista. ¿Se puede modificar?
- ¿Hay otra opción aceptable?
- Explore si necesita ayuda, ¿quién o cuál es la fuente?