Riesgo de alteración de la díada materno/fetal

Riesgo de alteración de la díada maternofetal

Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I

Vulnerable a una alteración de la díada simbiótica materno/fetal como resultado de comorbilidad o condiciones relacionadas con el embarazo que puede comprometer la salud del feto.

Factores de riesgo

  • Complicaciones del embarazo (p. ej., rotura prematura de las membranas, placenta previa, atención prenatal tardía, embarazo múltiple)
  • Trastorno del transporte de oxígeno (p. ej., anemia, cardiopatía, asma, hipertensión, convulsiones, trabajo de parto prematuro, hemorragia)
  • Trastorno del metabolismo de la glucosa (p. ej., diabetes, consumo de esteroides) Abusos físicos
  • Adicciones (p. ej., tabaco, alcohol, drogas)
  • Efectos secundarios de tratamientos (p. ej., fármacos, cirugía, quimioterapia)

NOTA

Este diagnóstico enfermero de la NANDA-I representa numerosos factores o situaciones que pueden afectar a una embarazada, al feto o a ambos. La principal responsabilidad de la enfermera es vigilar el estado de la madre, el feto y el embarazo y colaborar con el médico en la vigilancia (p. ej., monitorización fetal, Doppler, pruebas de laboratorio) y el tratamiento.

Véase Condiciones obstétricas/ginecológicas para intervenciones respecto a este problema de colaboración genérico. También son aplicables problemas de colaboración más específicos como los siguientes:

  • Riesgo de complicaciones del trabajo de parto prematuro
  • Riesgo de complicaciones del estado fetal preocupante
  • Riesgo de complicaciones de hemorragia prenatal
  • Riesgo de hipertensión relacionada con el embarazo
  • Riesgo de complicaciones de hemorragia posparto

Por ejemplo, si una embarazada consume cocaína, sería válido el problema de colaboración Riesgo de complicaciones de disfunción reproductiva secundario al consumo de cocaína porque esta droga causa trabajo de parto prematuro y complicaciones fetales. En otra situación, como en el caso de placenta previa, sería válido Riesgo de complicaciones de hemorragia prenatal

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:   Confusión aguda

Deja un comentario