Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos

Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos

Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I

Vulnerable a sufrir una reducción, aumento o trasvase rápido de uno a otro de los líquidos intravascular, intersticial y/o intracelular que puede poner en peligro la salud. Esto se refiere a pérdida de líquido corporal, incremento, o ambos.

Factores de riesgo*

  • Cirugía abdominal          
  • Ascitis
  • Lesión por quemaduras
  • Obstrucción intestinal
  • Pancreatitis Aféresis
  • Sepsis
  • Traumatismo (p. ej., fractura de cadera)

    Nota de la autora

Este diagnóstico puede representar varias condiciones clínicas, como edema, hemorragia, deshidratación y síndrome compartimental. Si la enfermera está vigilando a un enfermo en busca de desequilibrio de volumen de líquidos, tendrá mayor utilidad clínica calificar el desequilibrio específico como un problema de colaboración, como hipovolemia, síndrome compartimental, aumento de la presión intracraneal, hemorragia gastrointestinal o hemorragia posparto. Se controlará, por ejemplo, en la mayoría de las personas en período intraoperatorio la existencia de hipovolemia. Si el procedimiento fue neurocirugía, entonces también se vigilaría la presión intracraneal. Si la intervención fuera ortopédica, se abordaría el síndrome compartimental. Véase la Sección 3 para problemas e intervenciones de colaboración específicos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:   Riesgo de alteración de la díada materno/fetal

Deja un comentario