Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I
Exceso o déficit en la oxigenación y/o eliminación de dióxido de carbono en la membrana alvéolo-capilar.
Características definitorias*
- Gasometría arterial anormal
- pH arterial anómalo
- Respiración anormal (p. ej., frecuencia, ritmo, profundidad)
- Color anormal en la piel (p. ej., pálido, ceniciento)
- Disnea
- Cefalea al despertar
- Hipercapnia
- Hipoxemia
- Hipoxia
- Confusión
- Cianosis (sólo en neonatos)
- Disminución del dióxido de carbono
- Diaforesis
- Irritabilidad
- Aleteo nasal
- Somnolencia
- Taquicardia
- Trastornos visuales
Factores relacionados
Véanse factores relacionados para Riesgo de función respiratoria ineficaz.
Este diagnóstico no representa una situación para la cual las enfermeras prescriben un tratamiento definitivo. Éstas no tratan el Deterioro en el intercambio de gases, pero pueden tratar los patrones funcionales de salud que pueden verse afectados por una disminución en la oxigenación, como la actividad, el sueño, la nutrición y la función sexual. Por tanto, Intolerancia a la actividad relacionada con oxigenación insuficiente para las actividades de la vida cotidiana describe mejor el enfoque enfermero. Si una persona corre el riesgo de sufrir un deterioro respiratorio o ya ha sufrido alguno, la enfermera puede describir la situación como Riesgo de complicaciones de la función respiratoria ineficaz o incluso ser más específica con Riesgo de complicaciones por embolia pulmonar.