Disminución del gasto cardíaco

Disminución del gasto cardíaco

Véase también Riesgo de complicaciones de la disminución del gasto cardíaco

Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I

La cantidad de sangre bombeada por el corazón es inadecuada para satisfacer las demandas metabólicas del cuerpo.

Características definitorias

  • Alteración de la frecuencia y ritmo cardíacos (p. ej., arritmias, bradicardia, cambios en el ECG, palpitaciones, taquicardia)
  • Alteración de la precarga (p. ej., edema, disminución de la presión venosa central, disminución de la presión de enclavamiento de la arteria pulmonar [PEAP])
  • Alteración de la contractilidad
  • Alteración de la poscarga
  • Conductuales/emocionales (ansiedad, agitación)

Factores relacionados

  • Alteración de la frecuencia cardíaca       
  • Alteración de la poscarga
  • Alteración del ritmo    
  • Alteración de la contractilidad
  • Alteración del volumen sistólico   
  • Alteración de la precarga

Este diagnóstico enfermero representa una situación en la cual las enfermeras tienen múltiples responsabilidades. Las personas que tienen una disminución del gasto cardíaco pueden presentar varias respuestas que alteran el funcionamiento (p. ej., intolerancia a la actividad, alteración del sueño-descanso, ansiedad, temor). O pueden estar en riesgo de desarrollar complicaciones fisiológicas como disritmias, shock cardiogénico e insuficiencia cardíaca congestiva.
Cuando se utiliza clínicamente la Disminución del gasto cardíaco, los objetivos asociados por lo general se anotan de la siguiente manera:
– Presión arterial sistólica mayor a 100 mm Hg.
– Producción de orina mayor a 30 ml/hora.
– Gasto cardíaco mayor a 5.0 L/minuto.
– Frecuencia y ritmo cardíacos dentro de los límites normales.
Estos objetivos no representan los parámetros para evaluar la atención de enfermería, sino para evaluar la condición de la persona. Debido a que se vigilan los criterios que utiliza la enfermera para guiar la implementación de las intervenciones prescritas por la enfermera y las prescritas por el médico, los estudiantes consultan con la facultad para determinar el diagnóstico que se va a utilizar: Disminución del gasto cardíaco o Riesgo de complicaciones por la disminución del gasto cardíaco. Refiérase a Intolerancia a la actividad relacionada con falta de conocimientos de las técnicas de adaptación necesarias secundarias a un deterioro de la función cardíaca y RC de disfunción cardíaca/vascular.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:   Incontinencia urinaria de urgencia

Deja un comentario