Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz

Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz

Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I

Vulnerable a una disminución de la circulación tisular cerebral que puede comprometer la salud.

Factores de riesgo

  • Tiempo de tromboplastina parcial anormal
  • Segmento ventricular izquierdo acinético
  • Disección arterial
  • Mixoma auricular
  • Estenosis carotídea
  • Coagulopatías (p. ej., anemia de células falciformes)
  • Coagulación intravascular diseminada
  • Traumatismo cerebral
  • Hipertensión
  • Trombosis de la aurícula izquierda
  • Estenosis mitral
  • Infarto de miocardio reciente
  • Consumo de sustancias
  • Tiempo de protrombina anormal
  • Aterosclerosis aórtica
  • Fibrilación auricular
  • Tumor cerebral
  • Aneurisma cerebral
  • Cardiomiopatía dilatada
  • Embolia
  • Hipercolesterolemia
  • Endocarditis
  • Válvula protésica mecánica
  • Neoplasia cerebral
  • Síndrome del seno enfermo
  • Efectos secundarios relacionados con el Terapia trombolítica tratamiento (derivación [bypass] cardiopulmonar, fármacos)

Nota

Este diagnóstico enfermero de la NANDA-I representa un grupo de factores de riesgo que tiene implicaciones clínicas muy diferentes. Algunas de ellas son fisiológicas y se relacionan con un diagnóstico o tratamiento médico que puede clasificarse como Riesgo de complicaciones por traumatismo craneoencefálico, RC de tumor cerebral o RC de terapia trombolítica. Estas situaciones clínicas tienen diagnósticos enfermeros y problemas de colaboración que requieren intervenciones.

Por ejemplo, Riesgo de complicaciones por cirugía craneal tendría los siguientes problemas de colaboración:

  • Riesgo de complicaciones de aumento de la presión intracraneal.
  • Riesgo de complicaciones de hemorragia, hipovolemia/shock.
  • Riesgo de complicaciones de tromboembolia.
  • Riesgo de complicaciones de disfunción de los pares craneales.
  • Riesgo de complicaciones de disritmias cardíacas.
  • Riesgo de complicaciones de convulsiones.
  • Riesgo de complicaciones de alteraciones sensitivas/motoras.

Diagnósticos enfermeros asociados con esta situación clínica:

  • Ansiedad ante la cirugía inminente y miedo a los resultados.
  • Dolor agudo relacionado con la compresión o desplazamiento del tejido cerebral y el aumento de la presión intracraneal.
  • Riesgo de gestión ineficaz de la salud relacionado con un conocimiento insuficiente del cuidado de la herida, de los signos y síntomas de las complicaciones, de las restricciones y de los cuidados de control y seguimiento.

Objetivos NOC

Consultar problemas de colaboración específicos bajo Riesgo de complicaciones de disfunción neurológica.

Intervenciones NIC

Consultar problemas de colaboración específicos bajo Riesgo de complicaciones de disfunción neurológica.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:   Sufrimiento moral

Deja un comentario