Contenidos
Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I
Proceso de embarazo y parto y de cuidado del recién nacido que no coincide con el contexto ambiental, las normas y las expectativas.
Características definitorias
Durante el embarazo
- Acceso insuficiente a los sistemas de apoyo
- Cuidado prenatal inadecuado
- Estilo de vida prenatal inadecuado (p. ej., nutrición, eliminación, sueño, movimiento corporal, ejercicio, higiene personal)
- Informa no disponer de sistemas de apoyo
- Manejo ineficaz de los síntomas molestos durante el embarazo
- Plan de parto poco realista
- No busca la información necesaria (p. ej., trabajo de parto y parto, cuidado del neonato) Inadecuada preparación de los artículos para el recién nacido
- Visitas de salud esporádicas
- Inasistencia a las visitas prenatales
- Respeto insuficiente por el neonato
Durante el parto y el alumbramiento
- Acceso insuficiente a los sistemas de apoyo
- Estilo de vida inadecuado para la etapa del parto (p. ej., nutrición, eliminación, sueño, movimiento corporal, higiene personal)
- Acceso insuficiente a los sistemas de apoyo
- Conducta de vinculación insuficiente
- Respuesta inapropiada para el inicio del trabajo de parto
- Disminución de la proactividad durante el parto y el alumbramiento
Después del nacimiento
- Acceso insuficiente a los sistemas de apoyo
- Técnicas de alimentación del bebé inadecuadas
- Cuidado inadecuado de los pechos
- Conducta de vinculación insuficiente
- Técnicas inadecuadas de cuidado del bebé
- Ambiente inseguro para el bebé
- Inadecuado estilo de vida posparto (p. ej., nutrición, eliminación, el sueño, movimiento corporal, ejercicio, higiene personal)
- Informa no disponer de sistemas de apoyo
Factores relacionados
- Conocimiento insuficiente sobre el proceso de maternidad (p. ej., del parto y el alumbramiento, cuidado del neonato)
- Violencia doméstica
- Visitas de salud esporádicas durante el embarazo
- Modelo del rol parental insuficiente
- Conocimiento insuficiente sobre el proceso de maternidad
- Poca confianza materna
- Plan de parto poco realista
- Sistemas de soporte insuficientes
- Impotencia de la madre
- Nutrición materna inadecuada
- Abuso de sustancias
- Embarazo no planeado
- Entorno inseguro
Este nuevo diagnóstico de la NANDA-I representa numerosas situaciones y factores que pueden poner en peligro el bienestar de una madre y su relación con su hijo durante el parto, el alumbramiento y después del nacimiento. Se puede utilizar para organizar una norma de atención para todas las mujeres embarazadas durante el proceso del parto, el alumbramiento y después del nacimiento.
Este amplio diagnóstico incluye múltiples respuestas reales específicas o problemáticas de riesgo; los siguientes son algunos ejemplos:
Interrupción de los procesos familiares
Desequilibrio nutricional
Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud
Afrontamiento ineficaz
Impotencia
Gestión ineficaz de la salud
El Riesgo del proceso de maternidad ineficaz sería la norma de cuidados en las unidades correspondientes.
Si se valida el Proceso de maternidad ineficaz puede ser clínicamente más útil el uso de un diagnóstico enfermero más específico. Sin embargo, si hay múltiples factores relacionados que complican el proceso de maternidad, este diagnóstico sería útil.
Debido a lo extenso del arte y la ciencia de la enfermería implicada en este diagnóstico de especialidad, la autora refiere al lector a la literatura de Enfermería materno-infantil para que consulte los objetivos, las intervenciones y la justificación.