Véase también Riesgo de complicaciones de disfunción gastrointestinal.
Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I
Vulnerable a un aumento, disminución, ineficacia o falta de actividad peristáltica en el sistema gastrointestinal que puede comprometer la salud.
Factores de riesgo*
- Cirugía abdominal
- Envejecimiento
- Ansiedad
- Cambio en alimentos o agua Infección (p. ej., bacterias, parásitos, virus)
- Agente farmacéutico (p. ej., antibióticos, laxantes, narcóticos/opiáceos, inhibidores de la bomba de protones)
- Disminución de la circulación gastrointestinal
- Diabetes mellitus
- Prematuridad
- Inmovilidad
- Estilo de vida sedentario
- Intolerancias alimentarias (gluten, lactosa)
- Estresores
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Preparación de los alimentos en condiciones insalubres
Este diagnóstico de la NANDA-I es demasiado amplio para ser de utilidad clínica. Representa algunos problemas de colaboración como Riesgo de complicaciones de disfunción gastrointestinal, Riesgo de complicaciones de hemorragia digestiva, Riesgo de complicaciones de íleo paralítico, y diagnósticos enfermeros como Riesgo de diarrea, Riesgo de estreñimiento y Riesgo de infección. Véanse problemas de colaboración.
Examinar los factores de riesgo en la persona y determinar si el centro de interés de las intervenciones enfermeras es la prevención; en caso afirmativo, usar Riesgo de infección, Riesgo de diarrea o Riesgo de estreñimiento. Si el centro de interés es vigilar el funcionamiento gastrointestinal en busca de complicaciones que requieren intervenciones médicas y enfermeras, usar un problema de colaboración, como Riesgo de complicaciones de (especificar).