Contenidos
Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I
Riesgo de incapacidad para ajustarse a la reducción de los niveles de apoyo mecánico del respirador durante el proceso de destete, relacionado con la falta de preparación física o psicológica para el destete, que puede poner en peligro la salud.
Factores de riesgo
Fisiopatológicos
Relacionados con la obstrucción de las vías aéreas
Relacionados con debilidad muscular y fatiga secundarias a:
- Deterioro del funcionamiento respiratorio
- Enfermedad grave
- Anomalías metabólicas
- Inestabilidad hemodinámica
- Disritmias
- Alteraciones acidobásicas
- Líquidos o electrólitos
- Confusión mental
- Disminución del nivel de conciencia
- Infección
- Fiebre
- Enfermedad multisistémica
- Anemia
Relacionados con el tratamiento
Relacionados con limpieza ineficaz de las vías aéreas
Relacionados con el exceso de sedación, analgesia
Relacionados con el dolor incontrolado
Relacionados con la fatiga
Relacionados con nutrición inadecuada (déficit de calorías, exceso de carbohidratos, ingesta inadecuada de grasas y proteínas)
Relacionados con una dependencia prolongada del respirador (más de 1 semana)
Relacionados con intentos fallidos de destete del respirador
Relacionados con un ritmo demasiado rápido del proceso de destete
Situacionales (personales, ambientales)
Relacionados con debilidad muscular y fatiga secundaria a:
- Déficit nutricional crónico
- Hábitos de sueño ineficaces
- Obesidad
Relacionados con déficit de conocimientos sobre el proceso de destete
Relacionados con la autoeficacia inadecuada relacionada con el destete
Relacionados con un grado moderado a alto de ansiedad relacionada con los esfuerzos para respirar
Relacionados con el miedo a separarse del respirador
Relacionados con sentimientos de impotencia
Relacionados con estados de ánimo deprimido
Relacionados con sentimientos de desesperanza
Relacionados con demandas de energía no controladas (actividades de autocuidado o procedimientos de diagnóstico y terapéuticos, visitas)
Relacionados con un apoyo social inadecuado*
Relacionados con un ambiente inseguro (ruidos, acontecimientos inquietantes, habitación concurrida)
Este diagnóstico no es un diagnóstico enfermero aprobado por la NANDA-I. La autora ha incluido este diagnóstico por su utilidad clínica cuando las personas están en el proceso de destete de un ventilador. Si el proceso de destete es problemático, utilice Respuesta ventilatoria disfuncional al destete.
Objetivos NOC
Véase Respuesta ventilatoria disfuncional al destete.
La persona
- Demostrará disposición para comenzar con el destete.
- Demostrará una actitud positiva sobre la capacidad de tener éxito.
- Mantendrá el control emocional.
- Colaborará con la planificación del destete.
Intervenciones NIC
Mejora de la tos, aspiración de las vías respiratorias, posicionamiento, manejo energético.
Véase Respuesta ventilatoria disfuncional al destete.