Deterioro de la posición sedente

Deterioro de la posición sedente

Contenidos

Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I

Limitación de la capacidad para alcanzar o mantener de forma independiente y objetiva una posición de reposo apoyada en las nalgas y los muslos, en la cual el torso está en posición vertical.

Características definitorias

  • Deterioro de la capacidad para ajustar la posición de una o ambas extremidades inferiores sobre una superficie irregular
  • Deterioro de la capacidad para alcanzar una posición equilibrada del torso
  • Deterioro de la capacidad para flexionar o mover ambas caderas
  • Deterioro de la capacidad para flexionar o mover ambas rodillas
  • Deterioro de la capacidad para mantener el torso en posición equilibrada
  • Deterioro de la capacidad de estrés del torso con el peso corporal
  • Fuerza muscular insuficiente

Factores relacionados

  • Deterioro del funcionamiento cognitivo                        
  • Cirugía ortopédica
  • Deterioro del funcionamiento metabólico       
  • Dolor
  • Insuficiencia de resistencia                                              
  • Postura prescrita
  • Insuficiencia de energía                                                         
  • Trastorno psicológico
  • Desnutrición                                                                     
  • Sarcopenia
  • Trastorno neurológico                                                                      
  • Postura de alivio autoimpuesta

El Deterioro de la posición sedente (un diagnóstico de enfermería recién aceptado por la NANDA-I) puede ser un diagnóstico clínicamente útil cuando una persona es candidata a rehabilitación para mejorar la fuerza, la amplitud de movimiento y el equilibrio. El Deterioro de la movilidad física se refiere al deterioro de la posición sedente. Este diagnóstico más específico puede ser clínicamente útil con especialistas en rehabilitación como enfermeras y fisioterapeutas. Las intervenciones más especializadas están fuera del alcance de este libro. La enfermera puede consultar con un fisioterapeuta un plan específico.

Conceptos clave

Véase Deterioro de la movilidad física.

Enfoque en los criterios de evaluación

Véase Deterioro de la movilidad física.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:   Riesgo de motilidad gastrointestinal disfuncional

Deja un comentario