Riesgo de baja autoestima crónica

Riesgo de baja autoestima crónica

Definición del diagnóstico enfermero NANDA-I

Vulnerable a la larga duración de una autoevaluación negativa o sentimientos negativos hacia uno mismo o sus propias capacidades.

Factores de riesgo

  • Afrontamiento ineficaz a una pérdida
  • Afecto inadecuado
  • Pertenencia inadecuada a un grupo
  • Percepción de discrepancia entre las
  • normas culturales y las propias
  • Percepción de discrepancia entre las
  • normas espirituales y las propias
  • Sentimiento de pertenencia insuficiente
  • Percepción de falta de respeto por parte de
  • los otros
  • Trastornos psiquiátricos
  • Fracasos repetidos
  • Repetidos refuerzos negativos
  • Exposición a eventos traumáticos
  • Situación traumática

Objetivos NOC

Nivel de depresión, autocontrol de la depresión, nivel de ansiedad, calidad de vida, autoestima.

La persona identificará los aspectos positivos de sí misma y hará una valoración realista de sus limitaciones, evidenciado por los siguientes indicadores (Varcarolis, 2011):

  • Identifica dos fortalezas.
  • Identifica dos expectativas no realistas y modifica objetivos vitales más realistas.
  • Expresa verbalmente la aceptación de las limitaciones.
  • Cesan las descripciones autodenigrantes (p. ej., “Soy estúpido”, etc.).

Intervenciones NIC

Inculcar esperanza, reducción de la ansiedad, mejora de la autoestima, mejora del afrontamiento, mejora de la socialización, derivación a otros profesionales.

Véase Baja autoestima crónica.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:   Patrón respiratorio ineficaz

Deja un comentario